Contáctenos +507 204 7900 / Correo sucre@sucre.net

Sistema tributario territorial

El sistema de impuesto sobre la renta de Panamá se basa en el “principio de territorialidad”, según el cual solo el ingreso generado o producido dentro del territorio de la República de Panamá está sujeto a impuestos. El artículo 694 del Código Fiscal de Panamá establece lo siguiente:

“(…) Es objeto de este impuesto la renta gravable que produzca, de cualquier fuente, dentro del territorio de la República de Panamá sea cual fuere el lugar donde se perciba”.

No se considera como un ingreso generado dentro de la República de Panamá:

a. Facturar desde una oficina establecida en Panamá la venta de mercancías o productos por una suma mayor de aquella por la cual dichas mercancías o productos han sido facturados contra la oficina establecida en Panamá, siempre que dichas mercancías o productos se muevan únicamente en el exterior.

b. Dirigir desde una oficina establecida en Panamá transacciones que se perfeccionen, consuman o surtan sus efectos en el exterior.

c. Distribuir dividendos o cuotas de participación de personas jurídicas que no requieran aviso de operación o no generen ingresos gravables en Panamá, cuando tales dividendos provienen de rentas no producidas dentro del territorio de la

República de Panamá, incluyendo las rentas provenientes de las actividades mencionadas en los literales a y b.

Además, de acuerdo con el artículo 9 del Decreto Ejecutivo No. 170 de 1993, cualquier ingreso generado dentro de Panamá, estaría sujeto al pago de impuesto sobre la renta independientemente de la nacionalidad, domicilio o residencia del beneficiario. Los ingresos se consideran de fuente panameña cuando son generados dentro del país por actividades civiles, comerciales, industriales, profesionales y similares, y cualquier tipo de servicios efectuados, cumplidos o ejercidos dentro del territorio panameño.

En SUCRE | ARIAS | REYES proporcionamos un análisis para las empresas extranjeras que están considerando hacer negocios en Panamá, para orientarles en la planificación fiscal.

Nuestros servicios de asesoría tributaria en Panamá comienzan con el entendimiento de las actividades de la compañía y el tipo de estructura y entidades legales involucradas en la venta, distribución y entrega de productos y servicios. Si una empresa únicamente venderá sus productos y servicios a clientes que residan fuera de Panamá, o a ciudadanos, residentes y turistas panameños, marcará la diferencia con respecto a las obligaciones tributarias de Panamá de la empresa. Conocer estos hechos nos facilitará recomendar los tipos correctos de recursos para minimizar sus obligaciones tributarias.

Derecho tributario en Panamá

Tipos de impuestos de Panamá

• Impuestos comerciales de Panamá

– Aviso de operación de Panamá

– Impuesto a las ventas en Panamá (Itbms)

– Importación de productos a Panamá

• Impuesto sobre la renta personas naturales

• Impuestos corporativos de Panamá

• Impuesto sobre las ganancias de capital de Panamá

• Impuesto selectivo al consumo de Panamá

• Impuestos a la propiedad en Panamá

• Impuesto de dividendos de Panamá

• Impuesto municipal

• Cuotas de seguridad social

Planificación y asesoramiento tributario

Panamá es reconocido internacionalmente por su sistema tributario territorial y sus tasas impositivas bajas. El impuesto sobre la renta para las corporaciones se grava sobre la renta neta gravable a una tasa fija de 25%. El impuesto a la transferencia de bienes muebles y la prestación de servicios (Itbms) se aplica sobre el suministro de bienes y servicios prestados dentro del país y sobre su importación.

Las siguientes tarifas se aplican a efectos del Itbms:

• La tasa estándar del 7%, que se aplica a todos los suministros de bienes y servicios en general.

• La tasa del 10%, que se aplica a la importación, venta al por mayor y menor de bebidas alcohólicas.

• La tasa del 15%, que se aplica a la importación, venta al por mayor y menor de productos derivados del tabaco, como cigarrillos, cigarros, puros.

• El servicio de hospedaje o alojamiento en todas las modalidades de establecimientos públicos que causa una tarifa del 10%.

Nuestros abogados de derecho fiscal y tributario en Panamá

La experiencia de nuestros abogados de derecho fiscal y tributario en Panamá que ofrecen asesoramiento a una amplia variedad de clientes individuales y comerciales maximizan los beneficios de acuerdo con la ley. Nos mantenemos actualizados de los cambios y actualizaciones en la legislación fiscal para brindar soluciones personalizadas e información relevante.

Mantenerte al día a nuestros clientes con los impuestos es más fácil con la asesoría de nuestros abogados de derecho fiscal y tributario en Panamá.